¿Qué pasará con la economía colombiana este año?
Las presiones inflacionarias, el aumento del salario mínimo y las elecciones dificultarán el crecimiento económico y la creación de empleos formales. Responde Paola Ríos.
Ocho candidatos para las elecciones del 2022.
Comienza la recta final de las campañas presidenciales y se reduce la lista de posibles ganadores. Estos son los ocho candidatos más viables. Analiza César Caballero.
Retos de la fuerza pública en 2022.
La violencia y la inseguridad tendrán niveles alarmantes este año. Las fuerzas armadas y la policía tendrían por eso que emprender ocho cambios principales en su estrategia y su modo de operar. Expone Juan Carlos Ruíz.
Ojo con estos candidatos al Congreso para el 2022.
Las elecciones parlamentarias serán en marzo y muchos candidatos—que incluso buscan ser reelegidos— tienen hojas de vida (por no decir prontuarios) muy criticables. Cuidado con esta lista. Recuenta Daniela Garzón.
Los desafíos para la política de seguridad en 2022.
La violencia se ha recrudecido y el gobierno parece más interesado en aumentar su popularidad que en proteger a la población. Explica Kyle Johnson.
América Latina en 2022: un año de cambios inevitables.
Postpandemia, elecciones cruciales en Brasil o en Colombia, transiciones difíciles en Venezuela, en Chile o en Honduras, Cuba, la OEA y la relación con el gobierno Biden son los temas que este año marcarán la agenda latinoamericana. Analiza Mauricio Jaramillo Jassir.
Movilidad en Bogotá: los problemas de 2021 y los retos de 2022.
Con el nuevo año llegó un nuevo secretario de Movilidad a la ciudad. ¿Cuáles son los principales desafíos que tendrá y qué podemos esperar los bogotanos? Responde Daniel Páez.
Periodismo entre redes: la fuerza de las inteligencias colectivas.
Con la inteligencia colectiva que ofrecen las redes sociales, se hace periodismo para los ciudadanos y se trabaja con ellos por medios más democráticos. Propone Liliana Gómez.
Boric: la victoria de una nueva generación.
En 2022, el gobierno de Gabriel Boric podría marcar un nuevo camino para América Latina y su movimiento estudiantil. Estas son las implicaciones que su elección podría tener para Colombia. Analiza Jaime Acosta.
2022: entre la mentira y la verdad.
El nuevo año estará marcado por el viejo enfrentamiento entre mentira y verdad, una contienda que ha sido protagonista en los medios y la cultura en los últimos tiempos y que seguirá marcando la discusión pública. Por Nicolás Pernett.
La implementación del acuerdo de paz permitirá la justicia social que necesita Colombia.
¿Cuáles han sido los retos en participación política para el partido Comunes? ¿Qué se necesita para cumplir con el acuerdo de paz? Por Carlos Lozada, senador partido Comunes.
Comienzo de año muy positivo
Caricatura de @Anyelik
MEMES RAZÓN PÚBLICA
