La guerra en Israel…y lo que dice Colombia
Precisiones jurídicas y éticas sobre un conflicto que lleva 75 años de violencia. Cuál es la posición del presidente y el canciller de Colombia. Analiza Hernando Gómez Buendía
¿Cuál es el pueblo pobre del presidente Petro?
El presidente pretende que lo apoye el pueblo pobre. ¿Pero quién es el pueblo y qué tan factible es agrupar a todos los pobres de Colombia en una única esquina de la política? Responde Adrián Restrepo
El debate sobre los ajustes a la Regla Fiscal en Colombia 2023
La situación fiscal de Colombia es difícil y por eso el gobierno propone flexibilizar la regla fiscal. En que consiste esta regla y cuáles serían los cambios. Explica Leonardo Urrea
Las revocatorias del CNE: más política que vigilancia electoral
El CNE ha revocado varias campañas para alcaldías y gobernaciones. ¿Hasta dónde sus motivos son válidos y hasta dónde se trata de persecución política? Expone Esteban Salazar
Por fin una terna de tres para la Fiscalía
Petro será el primer presidente que no tenga un fiscal de bolsillo. Y con seguridad por vez primera será una mujer. Así lo muestra este análisis de las nueve ternas que han sido presentadas en los últimos 30 años. Analizan Laura Baquero, Juan Rodríguez, Sandra Botero, Javier Revelo
Las empresas públicas y el futuro digital de Colombia
Con la crisis de Tigo se reabre la discusión sobre el futuro de las empresas públicas de telecomunicaciones en Colombia. ¿Cómo abordar este desafío? Expone Sergio Martínez
La licitación de los pasaportes: ¿cuál es la salida?
La declaratoria de licitación desierta para los pasaportes abre la discusión sobre el régimen de contratación en Colombia. ¿Cuáles son las consecuencias de esta declaratoria? ¿Había una mejor alternativa? Responde Antonio Alejandro Barreto
Incertidumbre en la Alcaldía de Medellín
Daniel Quintero renunció de manera súbita a la Alcaldía de Medellín. Un análisis de sus motivos, sus logros, sus fracasos, sus peleas, las elecciones que vienen y el incierto futuro de la capital antioqueña. Analiza Juan Antonio Zornoza
Los efectos de un planeta enfermo ya afectan a Bogotá
El planeta está llegando a su límite y, entre otras cosas, afecta la seguridad hídrica de Bogotá ¿Qué está pasando? ¿hay marcha atrás? Explica Diego Restrepo
Salud: rajados en prevención
Las muertes precoces y las enfermedades prevenibles entre los adultos siguen siendo comunes en Colombia. ¿Qué hacer en vísperas de una reforma a la salud? Responde Óscar Alfonso Roa
El canje de deuda por naturaleza no es la panacea
Cambiar el pago de la deuda externa por inversiones en defensa del ambiente es una buena idea. Pero la experiencia real del mundo y de Colombia muestra que tiene costos y riesgos escondidos. Explica Yolima Vargas
RAZÓN PÚBLICA AL AIRE
Vuelve la polémica sobre la amplia reserva en el norte de Bogotá | Razón Pública al Aire
En menos de dos meses, la CAR Cundinamarca podría otorgar licencia ambiental.para que la Avenida Boyacá pueda pasar por una parte de la reserva Van der Hammen. La veeduria de la reserva asegura que esta obra la fragmentaria completamente. ¿Cuáles son sus argumentos?
ARTE Y CULTURA
Alejandro Gaviria versus Gustavo Petro
El nuevo libro de Alejandro Gaviria muestra bien los errores de Petro, pero no muestra los serios problemas del centro para entender y actuar en la difícil coyuntura de Colombia. Analiza Mauricio Velázquez
POETAS COLOMBIANAS
Poetas colombianas. Maruja Vieira.
Esta semana Razón Pública y Diego Arboleda (@elrinconruso) presentan el segundo poema de este especial: “El nombre de antes”.
Vea el conversatorio con Alejandro Gaviria y Hernando Gómez Buendía en el lanzamiento oficial de «Entre la Independencia y la pandemia.» Un recuento de nuestro pasado, un análisis del panorama político y opiniones sobre el futuro. Más que un libro de historia es la herramienta indispensable para transformar el país.
Conoce la segunda edición de “Entre la independencia y la pandemia” y apoya a Razón Pública.
MEMES RAZÓN PÚBLICA
Jurado de votación
