Gustavo Petro: ¿comandante en jefe de las Fuerzas Militares?
Inicio NoticiasBoletín EDICIÓN DEL LUNES 09 AL 15 DE MAYO DEL 2022

EDICIÓN DEL LUNES 09 AL 15 DE MAYO DEL 2022

Escrito por RazonPublica
Gustavo Petro y las fuerzas militares

Petro: ¿comandante en jefe de las Fuerzas Militares?

¿Podría un exguerrillero ser obedecido por militares que han combatido a las guerrillas durante más de medio siglo? Un repaso de la historia, la psicología de los militares y la trayectoria de Gustavo Petro arroja mucha luz sobre el asunto. Responde Juan Carlos Ruíz.  

reparto de las elecciones 2022

Betancourt, Gómez y Hernández: los actores de reparto de las elecciones

Aunque no pintan como los protagonistas, Íngrid Betancourt, Enrique Gómez y Rodolfo Hernández serán claves para la primera y para la eventual segunda vuelta. Estas son las movidas y estos son los escenarios. Analiza Camilo González Vides.

justicia en las campañas presidenciales

La justicia en las campañas presidenciales: propuestas y controversias.

 Varias propuestas de los candidatos en materia de justicia son demasiado genéricas, populistas o irrealizables.  Entre ellos existen, sin embargo, muy marcadas diferencias de enfoque.  Expone Carolina Villadiego.

Los Candidatos presidenciales en colombia

Las marcas y estrategias de marketing de los candidatos presidenciales.

Para ser recordado por los electores, cada candidato escoge unos símbolos, historias y colores característicos. ¿Cuáles son las estrategias de esta campaña? Explica Eugenie Richard

el triunfo de Ivan Duque

El éxito de Duque.

A fin de cuentas, ¿cómo le fue a Colombia realmente en la pandemia? Columna de Hernando Gómez Buendía

Las Fuerzas Armadas en colombia

¿Será que el pulso de las fuerzas armadas latirá al ritmo de la democracia?

Las recientes intervenciones públicas de los militares han puesto a la institución bajo la mirada pública, sobre todo en lo que respecta a la transición de poderes.  Responde Alejandra Ortiz y Viviana García.

la Audiencia de la JEP

Los sinsabores de la audiencia de la JEP sobre falsos positivos.

 Aunque once militares reconocieron ante la JEP su responsabilidad en los falsos positivos, las víctimas sintieron que hubo encubrimientos y verdades a medias. Expone Pilar Castillo y Sebastián Bojacá.

el Acuerdo de Escazú en colombia

Cada vez es más urgente la ratificación del Acuerdo de Escazú en Colombia.

 Aunque Colombia estuvo en la primera Conferencia de las Partes (COP1) de Escazú, todavía no ha ratificado el acuerdo. Estos son los avances y retrasos del Acuerdo de Escazú en Colombia. Explica Lina Muñóz.

el paro nacional en el 2022

Paro nacional: persiste la impunidad.

Se cumple un año del paro nacional más grande del país y aún no se ha hecho justicia. Analiza Juliana Bustamante.

Karol G en el regueton

Karol G: mujeres en la escena del reggaetón.

Aún hoy es necesario reconocer la presencia de mujeres en la escena del reggaetón. Una breve reflexión sobre la importancia de Karol G y su música en esta década.  Por Merarit Viera.

La extradición de Otoniel fue legal, pero las víctimas y el país se quedarán sin conocer la verdad. 

La tutela que frenaba la extradición de Otoniel fue desvirtuada, por lo que la Corte Suprema de Justicia autorizó el proceso. Algunos dicen que Otoniel podrá rendir cuentas desde Estados Unidos, pero la historia demuestra lo contrario. Por Enrique Prieto Ríos.

Duque-paro-armado-caricatura-Anyelik

Paro Armado

Caricatura de @Anyelik

MEMES RAZÓN PÚBLICA

La inflación me está respirando en la nuca, Marce.

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies