El mito de las maquinarias electorales.
Aunque las maquinarias pueden inclinar el resultado de las elecciones en ciertas zonas del país, en realidad son bastante más frágiles de lo que suele creerse. Explica Yann Basset.
Entre la corrupción y el amor: la novela de Merlano, los Char y los Gerlein.
Aída Merlano reapareció para relatar su versión de una historia de amor, corruptelas y mucho sufrimiento que pone en vilo a las familias más poderosas y ricas del Caribe, en medio de una campaña presidencial que toma un ritmo frenético. Analiza Daniela Garzón.
¿Qué implicaciones tiene el estado de cosas inconstitucional por la seguridad de los exFARC?
Desde 1997, la Corte Constitucional ha usado esta figura para conjurar vulneraciones masivas de derechos. Unos dicen que es un instrumento útil para articular a las autoridades y otros, que es una extralimitación de los jueces. Responde Manuel Restrepo.
Inflación y aumento de las tasas de interés: el dilema de la recuperación económica.
Las expectativas de inflación y el aumento de las tasas de interés por parte del Banco de la República podrían interrumpir la recuperación económica después de la pandemia. Expone Angie Paredes y David Rodríguez.
Paro nacional: crónica de una tortura en Transmilenio.
Aunque el gobierno y la policía sabían de las torturas en las estaciones de Transmilenio durante el paro nacional, nunca hicieron nada para evitarlas. Recuenta Diego Cancino.
Inseguridad alimentaria en Colombia: estas son las evidencias.
La inseguridad alimentaria en Colombia es real. La indignación del gobierno ante el reciente informe de la FAO confirma su incapacidad para abordar un problema que exige serias reformas económicas. Analiza Mario Valencia.
Las plataformas digitales y la protección de los trabajadores.
El caso del conductor de InDriver que fue denunciado por un concejal de Manizales reabrió el debate sobre la protección de los trabajadores de plataformas digitales. Explica Daniel Jaramillo Jassir.
Colombia en alto riesgo de padecer hambre aguda.
Aunque el gobierno tiene las herramientas para salir del hambre, prefiere hacer oídos sordos a las cifras. Esta es la crisis que vivimos y estas son sus causas. Analiza María Victoria Rojas
¿Las” filtraciones” de información son requisito para la participación eficaz?
La “filtración” de un nuevo informe pericial sobre Hidroituango ha dado pie a nuevas alertas emitidas por quienes consideran que sus recomendaciones no son coherentes con el diagnóstico ¿El proyecto atenderá las alertas esta vez? Responde Gustavo Wilches.
Cultura de la cancelación o de las consecuencias: el caso del Carnaval Fest 2022.
La cancelación del festival es una consecuencia del fallo injusto a favor de Andrés Muñoz. Lo sucedido señala un nuevo camino en el consumo crítico de productos culturales. Por Ángela Cruz.
‘Ulises’ de James Joyce: cómo leerlo después de cien años.
Se cumplieron cien años de la publicación de Ulises de James Joyce. Después de décadas de comentarios, importa preguntarnos cómo seguir leyendo una de las novelas más importantes de la literatura del siglo XX. Por Julián Guerrero.
País en Llamas
Caricatura de @Anyelik
MEMES RAZÓN PÚBLICA
¿Tiene maquinaria?
