El panorama político que nos deja las elecciones locales
Las elecciones de octubre mostraron poca participación de las mujeres, aumento de las coaliciones partidistas y un bajo nivel de reporte de la financiación de las campañas. ¿Qué sigue ahora? Analiza Tatiana Gélvez
¿Por qué hay una crisis de medicamentos en Colombia?
Miles de pacientes en Colombia están al borde de quedarse sin medicamentos. Esta es la explicación de la crisis y estas serían las medidas para resolverla. Responde Giovanni Jiménez
La ira como política
Por qué en Gaza e Israel nos jugamos mucho más que Gaza e Israel. Columna de Hernando Gómez Buendía
La elección de Galán: el cambio de preferencias en Bogotá
La victoria de Carlos Fernando Galán y la derrota del petrismo muestran un cambio de preferencias respecto del momento del paro nacional. ¿Por qué ganó Galán y cuál es el panorama para el nuevo alcalde? Expone Oscar Murillo
Mujeres y personas LGBTIQ+ en política: una carrera de obstáculos
Las últimas elecciones demostraron que las oportunidades para las mujeres y las diversidades siguen siendo mínimas en un escenario dominado por hombres y formas tradicionales. Analiza María Alejandra Victorino
Conectividad para cambiar vidas: ¿para cuándo el 5G?
Necesitamos una estrategia más flexible y participativa para llevar el internet a las regiones apartadas. Un análisis del plan que está llevando a cabo este gobierno. Expone Nicola Stornelli
La resistencia a la reindustrialización para el desarrollo
Es poco lo que este gobierno ha avanzado en adoptar la política de reindustrialización. El empresariado tampoco muestra gran interés. ¿Por qué es tan importante esta política? Responde Jaime Acosta
La seguridad de Ecuador pasa por Colombia
El narcotráfico, procedente sobre todo de Colombia, está llenando de violencia al Ecuador, un país que solía ser pacifico. Urge un trabajo conjunto entre los gobernantes Analiza Hugo Acero
Energía solar residencial, una alternativa para la transición energética
La transición energética va más allá de no depender de los combustibles fósiles. La energía residencial es una de las alternativas para hacer frente al cambio climático. ¿Cómo avanza Colombia? Explica Raúl Marino
El derecho al aborto para hombres trans y personas no binarias
El aborto es un derecho fundamental, pero existen barreras para acceder a este servicio, especialmente para hombres trans y personas no binarias. ¿Cuál debería ser el papel de los nuevos liderazgos políticos regionales? Responden Yuri Saldarriaga y Erika Saldarriaga
RAZÓN PÚBLICA AL AIRE
Los subsidios: ¿arma contra la pobreza o estrategia política? | Razón Publica al Aire
Durante los años recientes, los subsidios han sido una promesa política para disminuir la pobreza y la desigualdad. El gobierno Petro ha apostado a esa estrategia. ¿Cuál es el balance? Habla la experta Mónica Uribe.
ARTE Y CULTURA
Fals Borda: una obra vigente para la democratización del saber
Aunque muchos interpretan Historia Doble de la Costa como un trabajo finalizado, su esencia está en la continua construcción de interpretaciones, en la democratización y apropiación del conocimiento. Expone Vladimir Montaña
POETAS COLOMBIANAS
Poetas colombianas. Maruja Vieira.
Esta semana Razón Pública y Diego Arboleda (@elrinconruso) presentan el segundo poema de este especial: “El nombre de antes”.
Vea el conversatorio con Alejandro Gaviria y Hernando Gómez Buendía en el lanzamiento oficial de «Entre la Independencia y la pandemia.» Un recuento de nuestro pasado, un análisis del panorama político y opiniones sobre el futuro. Más que un libro de historia es la herramienta indispensable para transformar el país.
Conoce la segunda edición de “Entre la independencia y la pandemia” y apoya a Razón Pública.
MEMES RAZÓN PÚBLICA
Papel higiénico
