Grandes cambios en la legislación laboral
La relación de fuerzas ha cambiado, y el gobierno prepara un paquete de medidas que cambiarían a fondo las relaciones de trabajo. Este es el panorama previsible. Analiza Jaime Tenjo.
Un trago muy amargo
Primera muestra concreta de la horrible injusticia que aquí dimos en llamar justicia transicional. Columna de Hernando Gómez Buendía.
La reforma del Código Electoral: cómo proceder.
Aunque el Código Electoral necesita reformas, la gestión del actual registrador ha creado desconfianza. Qué debe contender y cómo debe adelantarse la reforma. Expone Esteban Salazar.
José Félix Lafaurie: ¿Ser o no ser… de gobierno?
El gobierno, los ganaderos y el país se juegan mucho con la nueva relación entre el presiente Petro y el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos. ¿Cuáles son las razones, los beneficios y los riesgos de esta nueva y sorprendente relación? Responde Mauricio Romero Vidal.
El asesinato de líderes sociales: un laberinto de difícil solución
Vamos para otro año récord en los homicidios de activistas, líderes sociales, activistas y defensores de derechos humanos. Qué sabemos sobre las causas del problema y qué sabemos sobre sus soluciones. Expone Carlos Guevara.
Colombia y Estados Unidos: una nueva política de drogas
Los gobiernos de Estados Unidos y Colombia acordaron una nueva alianza en materia de drogas. ¿En qué consiste este acuerdo? ¿Será posible un cambio radical en la política mundial sobre la droga? Responde Angélica Durán Martínez.
¿Urgencia extractivista o protección del ambiente?
Mientras no se modifique la T-361, este gobierno ambientalista debería delimitar correctamente las zonas que necesitan protección especial, como en el caso del páramo de Santurbán. Analiza Erwing Rodríguez-Salah.
Escasez de medicamentos en Colombia.
Aunque las causas del problema son múltiples, la escasez de los medicamentos afecta la confianza en la gestión de la ministra de Salud. Explica Claudia Vaca.
Colombia y la falacia de la Comisión Global de Drogas.
La Comisión Global de Drogas ha abanderado la lucha contra el prohibicionismo, pero su informe sobre Colombia es muy poco convincente. Cómo entonces avanzar en el proceso. Expone Andrés López Restrepo.
ARTE Y CULTURA
Una subestación militar en la Isla Gorgona acabará con años de progreso
Con el apoyo de Estados Unidos, la Armada colombiana busca una nueva casa y su mejor opción parece ser la isla de Gorgona. Pero ¿qué tan bueno sería esto para la “Isla Ciencia” o “Isla Verde” de Colombia? Responde Yolima Vargas.
Vea el conversatorio con Alejandro Gaviria y Hernando Gómez Buendía en el lanzamiento oficial de «Entre la Independencia y la pandemia.» Un recuento de nuestro pasado, un análisis del panorama político y opiniones sobre el futuro. Más que un libro de historia es la herramienta indispensable para transformar el país.
Conoce la segunda edición de “Entre la independencia y la pandemia” y apoya a Razón Pública.
MEMES RAZÓN PÚBLICA
Gorra Harvard/Sena
