La inflación en Colombia: causas, errores y posibles soluciones
Inicio NoticiasBoletín EDICIÓN DEL LUNES 04 JULIO AL 10 DE JULIO

EDICIÓN DEL LUNES 04 JULIO AL 10 DE JULIO

Escrito por RazonPublica
Inflación de la moneda colombiana

La inflación en Colombia: causas, errores y posibles soluciones.

La inflación se debe a factores ajenos a Colombia, elevar las tasas de interés es un error y habrá que usar otras herramientas para frenar el aumento de los precios. Explica Manuel Martínez.

Administración de Petro de Colombia

¿Habrá gobernabilidad en la administración de Petro?

Entre apoyos inesperados, la indecisión de algunos partidos y la actual oposición sin liderazgo, se definirá la suerte en el Congreso de los proyectos de “paz, justicia social y justicia ambiental” del presidente Petro.  Expone Camilo González.

El nuevo Ministro de Hacienda

Lo que le espera al nuevo ministro de Hacienda.

Aunque José Antonio Ocampo está muy bien preparado, la tarea que le espera es tremendamente difícil por el estado de las finanzas públicas y las expectativas alrededor del presidente Petro.  Analiza Daniel Wills.

la comisión de la Verdad

¡Hay futuro si hay verdad!

El informe de la Comisión de la Verdad tiene gran significado, pero no es el primer trabajo colectivo para esclarecer la verdad sobre el conflicto en Colombia. ¿Cuál es la diferencia? Explica Jefferson Jaramillo.

El Acuerdo Nacional 2022

Acuerdo Nacional: de la imaginación a la puesta en marcha.

El acuerdo nacional que propone Petro resultaría del diálogo entre distintos sectores políticos. Las primeras decisiones del presidente electo parecen apuntar en dirección correcta. Reflexión de Juan Fernando Mejía Mosquera.

Lo de la paz no son petrogrulladas… ¿o sí?

¿Quién es en realidad el nuevo presidente y cómo tratará los asuntos que más le han preocupado a lo largo de su vida: el conflicto, la paz, el ELN, las disidencias de las FARC, la criminalidad organizada, el narcotráfico, los lideres asesinados, la Policía, las Fuerzas Armadas…? Responde Paul Bromberg.

el Aborto en el mundo

La cuestión más espinosa.

Un problema complejo no tiene soluciones simples. El aborto es un ejemplo. Columna de Hernando Gómez Buendía.

las Cárceles colombianas 2022

Infamia en las cárceles colombianas, ¿hay esperanza?

El debate sobre el sistema penitenciario revivió por cuenta de la nueva tragedia de Tuluá. ¿Qué ocurrió, por qué ocurrió? Analiza Marcela Briceño-Donn.

que paso con falsos positivos

Las audiencias de reconocimiento de los falsos positivos.

Hay que trabajar más para garantizar la verdad y la restauración a las víctimas en las audiencias de reconocimiento de los falsos positivos. ¿Qué hacer? Explica Sebastián Escobar Uribe.

Violencia de género 2022

Violencia de género: un tema ausente en seguridad y justicia.

Frente a los pocos avances en seguridad y justicia con perspectiva de género en Colombia, Bogotá se presenta como un ejemplo a seguir. Expone Hugo Acero Velásquez.

Vea el conversatorio con Alejandro Gaviria y Hernando Gómez Buendía en el lanzamiento oficial de «Entre la Independencia y la pandemia.» Un recuento de nuestro pasado, un análisis del panorama político y opiniones sobre el futuro. Más que un libro de historia es la herramienta indispensable para transformar el país.

Conoce la segunda edición de “Entre la independencia y la pandemia” y apoya a Razón Pública.

Relatos de la Comisión de la Verdad

El informe de la Comisión de la Verdad y la historia como relato.

La historia es narración. El tiempo de escuchar a las víctimas e inclusive a los victimarios:  el informe de la Comisión de la Verdad es decisivo. Por Ana María Ferreira.

Educación y Cultura en Colombia

Educación y cultura bajo el próximo gobierno.

Los ministerios de Educación y Cultura necesitan trabajar en conjunto. Pero no apenas en el plano burocrático, sino en reorientar las labores del Estado en procura del país que deseamos. Por Elías Sevilla Casas.

Se Robaron la Paz

Caricatura de @Anyelik

MEMES RAZÓN PÚBLICA

Sí, ese soy yo.

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

*Al usar este formulario de comentarios, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web, según nuestro Aviso de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies