La masacre de Puerto Leguízamo o el poder letal de las palabras
Inicio NoticiasBoletín EDICIÓN DEL LUNES 04 DE ABRIL AL 10 DE ABRIL DEL 2022

EDICIÓN DEL LUNES 04 DE ABRIL AL 10 DE ABRIL DEL 2022

Escrito por RazonPublica
La masacre de Puerto Leguízamo

La masacre de Puerto Leguízamo o el poder letal de las palabras.

Aunque el gobierno y el Ejército quieren hacerlo pasar como un operativo militar legítimo, todo indica que este hecho sería un nuevo “falso positivo”. Expone Boris Salazar.

Francia Márquez vicepresidenta

Francia Márquez: el espejo que desnuda a Colombia.

 Desde que Gustavo Petro anunció que Francia Márquez sería su fórmula presidencial, la ola de ataques contra ella no ha parado. ¿Qué nos enseña este hecho sobre nuestra sociedad? ¿Por qué importa más allá de las elecciones? Responde Delfín Grueso.

los jurado de votación 2022

Contando el conteo: mi experiencia como jurado de votación.

Este relato personal y detallado de lo que pasa en una mesa de votación explica mejor que todas las explicaciones de la Registraduría por qué la probabilidad de errar es muy alta y la de hacer trampa es muy baja.  Crónica de Javier Revelo Rebolledo.

víctimas sobre la JEP en colombia

Las preocupaciones de las víctimas sobre la JEP.

Durante las últimas semanas, la JEP ha realizado audiencias para rendir cuentas y escuchar la opinión de víctimas y organizaciones. Este es un balance de los retos y aprendizajes que ha dejado el proceso. Analiza Helber Noguera y Alberto Yepes.

Problemas de la economía

Problemas de la economía y la calidad de vida en Colombia.

 El informe de la OCDE mostró que el crecimiento económico no necesariamente representa mejoras en la vida de las personas, ¿qué hace falta? Explica Cecilia López Montaño y Pablo Bermúdez.

las Milicias en Bogotá 2022

¿Qué deben hacer las autoridades con las milicias urbanas?

Sin exagerar su capacidad de acción, ni desconocer su existencia hay enfrentarlas con inteligencia, investigación criminal y participación ciudadana. Responde Hugo Acero.

la libertad de prensa 2022

Gustavo Petro y la libertad de prensa.

Las libertades de prensa y de expresión vuelven al centro del debate a raíz de los comentarios del candidato presidencial en Twitter. Analiza Mario Morales.

el racismo y la discriminación

El racismo y la discriminación racial en Colombia.

 La candidatura de Francia Márquez demostró que el racismo sigue presente en Colombia, a pesar de los acontecimientos recientes que han ayudado a denunciar este problema. Presenta Pastor Murillo.  

La vivienda de interés social

La vivienda de interés social en el próximo gobierno.

Estos son los principales problemas de la vivienda social, lo que proponen los candidatos y lo que se necesita en esta materia. Analiza Angélica Camargo Sierra.

Congreso de Colombia 2022

El empleo en Colombia: es necesario cambiar de perspectiva.

Las medidas tomadas por los últimos gobiernos han generado menos empleos, peores salarios y una distribución desigual de los ingresos. Explica Alex Araque y Valentina Aponte.

Elecciones presidenciales en Francia

Así serán las elecciones presidenciales en Francia.

Mientras en Colombia las elecciones causan un gran revuelo, en Francia el tema no logra despertar entusiasmo. ¿Por qué hay tanta apatía política en un país donde el debate político es constante? Analiza Olga Lucía González.

las barras bravas en colombia

Bravas no son sólo las barras.

La violencia de las llamadas barras bravas tiene rasgos que se olvidan a menudo. El enfoque punitivo está lejos de resolver el problema.  Por Alejandro Sánchez Lopera y Luisa Fernanda Arenas.

Los vacíos de Ingrid

Caricatura de @Anyelik

MEMES RAZÓN PÚBLICA

Colombia no va al mundial.

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies