La economía colombiana en 2023 | Razón Pública 2023
Inicio NoticiasBoletín EDICIÓN DEL LUNES 03 DE JULIO AL 09 DE JULIO

EDICIÓN DEL LUNES 03 DE JULIO AL 09 DE JULIO

Escrito por RazonPublica

La economía colombiana en 2023

 Colombia enfrenta grandes retos económicos según los resultados de lo que va del 2023 y de las proyecciones para los años siguientes. Existen riesgos serios, pero también existen excelentes oportunidades.  Expone Jesús Botero

Un balance decepcionante para el gobierno

El primer año del Congreso termina mal para el gobierno: sin mayoría y con las reformas estancadas. La ruptura de la coalición deja maniatado al presidente; ¿qué pasará en los años restantes del gobierno?  Explica Yann Basset

Reforma laboral: ¿proteger el empleo o los ingresos de los trabajadores?

El proyecto del gobierno creaba más problemas de los que resolvía. Lo que los trabajadores —y las empresas— necesitan es un sistema de seguro contra el desempleo. Estas son las razones y este sería el seguro. Responde Jaime Tenjo

¿En qué consiste el «Plan Marshall” de Petro contra el cambio climático?

En la Cumbre por un nuevo pacto financiero mundial Petro le presentó al mundo un plan para enfrentar la crisis climática. ¿En qué consiste el plan y por qué es una propuesta que se soporta en evidencia científica? Explica Diego Restrepo

Los verdaderos desafíos de la reforma pensional

El gobierno radicó su propuesta de reforma pensional. Por eso importa preguntar si de verdad resolvería los problemas principales del sistema que hoy tenemos: muy baja cobertura y dudosa sostenibilidad.  Expone Mauricio Olivera

Otro gobierno inútil

Pelear con el mundo entero no es lo mismo que arreglar los problemas de Colombia. Columna de Hernando Gómez Buendía

Reservas de hidrocarburos: ¿cuánto tiempo nos queda?

Las cifras sobre reservas de petróleo son preocupantes y las cifras sobre reservas de gas son alarmantes. Ésta es la explicación de los datos, y éstas son las medidas que deben adoptarse de inmediato. Responde Alberto Moncada

La Ley platanera y las políticas culturales: ¿tienen algún efecto real?

Se aprobó un proyecto de Ley para volver el plátano patrimonio cultural e inmaterial de la Nación. ¿Qué significa esto? Expone Vladimir Montaña

Los disturbios en la Universidad Nacional: de la anomía a la autonomía

Hay por lo menos tres medidas concretas y factibles para reducir la violencia entre policías y encapuchados, sin que por eso sufra la autonomía universitaria. Estas son tres salidas posibles.  Explica Juan Gabriel Gómez

RAZÓN PÚBLICA AL AIRE

Apoya a Razón Pública con tu donación 👉 https://razonpublica.com/donacion/ ¿Cómo avanza el programa Mi Casa Ya en el nuevo Gobierno? ¿Si está favoreciendo a los que más lo necesitan? Y mientras tanto, qué pasa con la vivienda en los centros de las ciudades grandes? Estos son algunos de los temas que abordan los especialistas en un nuevo episodio del videopodcast Razón Pública Al Aire Un análisis a los programas oficiales de vivienda y a la situación del mercado habitacional. Amy Baquero, Liliana Castañeda y Felipe Walter, dialogan con Darío Patiño.

Dossier móvil sobre el trancón, 19. Transmilenio y su época dorada: una mirada desde 2023

Entre 1994 y 2006 Bogotá pasó de un sistema caótico de buses al sistema funcional de Transmilenio. Este fue el balance del nuevo sistema en su mejor momento, y el referente para entender lo que vendría después. Analiza Paul Bromberg.

En un mundo con exceso de información no siempre confiable, Razón Pública te presenta análisis de calidad para comprender el país. Tu apoyo es fundamental para continuar esta labor. Te invitamos a hacer tu aporte en el siguiente enlace: https://razonpublica.com/donacion/

¡Tu confianza en Razón Pública es invaluable!

ARTE Y CULTURA

Música en la era de los algoritmos

Las plataformas digitales invisibilizan a los artistas emergentes, pero estos van encontrando modos de hacerles el juego. Analiza Juan Carlos Valencia.

POETAS COLOMBIANAS

Poetas colombianas. Maruja Vieira.

Esta semana Razón Pública y Diego Arboleda (@elrinconruso) presentan el segundo poema de este especial: “El nombre de antes”.

Vea el conversatorio con Alejandro Gaviria y Hernando Gómez Buendía en el lanzamiento oficial de «Entre la Independencia y la pandemia.» Un recuento de nuestro pasado, un análisis del panorama político y opiniones sobre el futuro. Más que un libro de historia es la herramienta indispensable para transformar el país.

Conoce la segunda edición de “Entre la independencia y la pandemia” y apoya a Razón Pública.

Las compras de Gilinski

MEMES RAZÓN PÚBLICA

¿Dónde están mis memes?

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

*Al usar este formulario de comentarios, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web, según nuestro Aviso de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies