Edición del 23 al 29 de abril de 2012 - Razón Pública
Inicio NoticiasBoletín Edición del 23 al 29 de abril de 2012

Edición del 23 al 29 de abril de 2012

Escrito por Angelica Zambrano
alt

alt

Revista editada por la Fundación Razón Pública para el análisis de la actualidad.
Edición del 23 al 29 de abril de 2012

Magdalena_Pardo_ministro

Una perspectiva de 20 años sobre  qué ha sucedido con los otros TLC que Colombia ha suscrito. De cara al de Estados Unidos, la principal lección es, según Magdalena Pardo, la transformación productiva.

  Socorro_Ramirez_Cumbre
 

¿Qué pasó en Cartagena? Socorro Ramírez formula un balance de la Cumbre que no logró conectar a las Américas, pero que al menos dejó sembrados temas claves como el debate de las drogas y el regreso de Cuba.
 
Nelson_Camilo_Sanchez_Ministro

 

Relevo en el Incoder: para Nelson Camilo Sánchez el director saliente fue un chivo expiatorio para esconder la falta de avances concretos en la restitución de tierras. ¿Cuáles son los desafíos pendientes?


alt

A través del Urtak participe y proponga preguntas sobre nuestros artículos y las noticias de la semana. Esta semana: ¿Colombia está preparada para la entrada en vigencia del TLC con Estados Unidos?


alt Especiales
 

REGIONES
La pequeña minería en el Chocó está fuera de control.  Un llamado de urgencia por Mariana Sarmiento, Ana Cristina Soto, Alexandra Urán e Ingrid Lozada.

Bogotá Razón PúblicaCon un modelo acertado sobre la movilidad, pero sin sustento técnico, el Alcalde presentó un examen ante los expertos. Buenas intenciones pero preocupantes realizaciones es el balance, según Germán Alfonso Prieto.

guerra-o-paz-1Aclimatar un ambiente propicio para imaginar a Colombia sin conflicto armado es la tarea más urgente, sostiene Medófilo Medina.  Las señales a favor avanzan, a pesar de la rutina de muerte.

caleidoscopioEn la serie Tierras. Segunda parte de la entrevista con el Ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, los retos de la restitución de tierras y garantizar la vida de los campesinos que reclaman sus tierras.


alt Análisis
 

En el centro del debate sobre la Justicia penal militar están los falsos positivos: Michael Reed Hurtado cree que todo apunta a un intento deliberado por esconder las atrocidades cometidas.

El nuevo estatuto  del consumidor: Una revolución silenciosa ha comenzado para millones de actos cotidianos. Las relaciones entre el comprador y el vendedor serán bastante más equilibradas. Por Camilo Herrera Mora.

¿Qué significó la entrega de títulos colectivos de La Boquilla y Palenque durante la visita de Obama a Cartagena? Responde Aura Liliana López.

INTERNACIONAL
Elecciones en Francia: Jorge Gaitán Villegas comenta  los resultados de la primera vuelta. Hollande reemplazará con alta probabilidad a Sarkozy, que dejó a su paso un país casi arruinado.

 


alt Vídeocolumnas

Aida Quilcué, una líder indígena que ha sufrido los estragos de la guerra en carne propia, explica por qué la guerra se ha ensañado en el Cauca.
http://www.youtube.com/watch?v=VjM43T-8qUM

La incapacidad de las autoridades para hacer frente a los efectos en Colombia del cambio climático. Vídeocolumna de Gustavo Wilches-Chaux.
http://www.youtube.com/watch?v=CKEPJsxGwvc
 


 

altArtes & Libros Está culminando un año consagrado a rescatar del olvido a un héroe intelectual colombiano: Rufino José Cuervo. Reflexiona sobre su legado Nicolás Pernett.


altRecomendado Un texto polémico desde el liberalismo que intenta explicar el actual desencanto democrático, especialmente de los jóvenes europeos.


 

altEn Caza de Citas, Infant criminality. “El comportamiento de la estudiante es violento y perturbador […] se llevaron a la niña por su seguridad y la de los demás”; Geneva Braziel, superintendente escolar en Estados Unidos, justifica el arresto de una escolar de 6 años porque hizo un berrinche (semana.com, 18 de abril de 2012).


En Sazón Pública, las tentaciones de la Feria del Libro.



 

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

*Al usar este formulario de comentarios, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web, según nuestro Aviso de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies