Edición del 10 al 16 de septiembre de 2012
![]() El Director de Razón Pública, Hernando Gómez Buendía, analiza con rigor el texto del Acuerdo entre Gobierno y Farc para tratar de aclarar qué sigue y qué podemos esperar los colombianos. |
![]() Los discursos de Santos y Timochenko: Un análisis matizado y cuidadoso de los estilos, las palabras, los símbolos y los mensajes, que confirma el acierto de un proceso discreto. Por Adolfo Atehortúa.
|
![]() El uso de la paz para elegir presidentes y la estrategia militar en contravía de la estrategia política dieron al traste con los intentos anteriores. Por qué y cómo evitar estos errores en la opinión de un militar de carrera, Carlos Alfonso Velásquez.
|
A través del Urtak participe y proponga preguntas sobre nuestros artículos y las noticias de la semana. Esta semana: ¿Santos podrá firmar la paz con las Farc?
Análisis
Salud: la trayectoria académica de Alejandro Gaviria implica que, a pesar de su fracaso comprobado, se mantendrá el modelo de aseguramiento con competencia regulada, asegura Mario Hernández.
Educación: el gobierno se resignó a perder el año. Retrocesos en la descentralización, desafíos que se acumulan, malestar estudiantil…y ratificación de la ministra fracasada. Un panorama por Francisco Cajiao.
¿Se está frenando la locomotora minero-energética? En el río Ranchería, en Cajamarca, en Santurbán, en el Quimbo, en Marmato, las comunidades se oponen. Un análisis de los casos por Fernanda Espinosa.
La subasta del espectro: mucho más que la telefonía celular en juego. Para Rafael Orduz la puja podría llevar a un monopolio en el manejo de nuestro acceso a internet durante muchos años.
Entre la extrema derecha y una centro–derecha versión Tercera Vía, se abre un abismo que se hará más ancho a medida que avance el proceso de paz afirma Laura Wills.
Regalías: el gobierno central compra dólares con dinero de las regiones. Así se ha forzado el ahorro de más de 9 billones de pesos, como explica Amylkar Acosta.
Internacional. Obama vs Romney: ¿Dos Américas en contienda? Para Diana Marcela Rojas en vez de buscar los votos del centro, las dos campañas se polarizan más y más.
CALEIDOSCOPIO
Conozca las expectativas de los campesinos del Cesar sobre la restitución de tierras y las políticas de desarrollo rural. Una coproducción de Post Office Cowboys y Razón Pública.
http://www.youtube.com/watch?v=1qf4VuhneyA
Vídeocolumna
Un festival de cine propone temáticas y enfoques acerca de la sexualidad y la comunidad LGBTI. Cuál es la programación y las principales atracciones, lo responde el comunicador Andrés Alegría Polanía.
http://www.youtube.com/watch?v=WuKDEAPdxHcJosé Roberto Gómez, curtido líder sindical, explica por qué la propuesta de Rafael Pardo para crear un seguro de desempleo con el dinero de los trabajadores es buscar indulgencias con avemarías ajenas.
http://www.youtube.com/watch?v=6EXQfX8km6cRecomendado: El Acuerdo firmado con las Farc. Conviene conocer en detalle este breve y escueto texto: probablemente ya sean las seis páginas más trascendentales de los últimos cincuenta años para Colombia.
Artes & Libros: La Sirga, película de William Vega: un cine colombiano capaz de elaborar historias sugerentes y comprometidas con la realidad, lejos de la mediocridad de costumbre. Crítica de Pedro Adrián Zuluaga.
En Caza de Citas, “Soy un preso político”; Andrés Felipe Arias, ex ministro de Agricultura detenido por irregularidades en el programa Agro Ingreso Seguro (elespectador.com, 2 de septiembre de 2012).
En Sazón Pública, Paz sí, pero… por Papeto.