¡Cínico, indolente, payaso, mitómano, meme…! | Iván Duque es un meme
Inicio TemasPolítica y Gobierno ¡Cínico, indolente, payaso, mitómano, meme…!

¡Cínico, indolente, payaso, mitómano, meme…!

Escrito por Omar Rincón
Iván Duque es un meme

Iván Duque lleva cuatro años viviendo en la casa de Nariño o de paseo naranja o en su propio planeta de fantasía. Por eso se atrevió a decir que sería reelegido.

Omar Rincón*

Yo ganaría  las elecciones

Es un lugar común reírse de Duque, es un lugar común su desconexión de la sociedad, es un lugar común escribir este texto para decir, otra vez, lugares comunes: Duque es un meme, un payaso, un cínico, un indolente… un lugar común. Pero hay que conversar sobre ese lugar común llamado Duque porque la noticia mediática de la semana fue su frase imborrable: “si hubiese reelección, ganaría”. Esta frase demuestra la única gran consistencia de su gobierno: sus salidas en falso y sus frases tontas que atentan contra la inteligencia de la gente. Tal vez, Duque sea un bobo vivo porque nos pone a hablar de sus frases cínicas y olvidamos analizar su pésimo gobierno y cinismo político; o, tal vez, es realmente un desconectado que se convierte en meme.

El memeduque

Andrea Echeverry popularizó esta jerga en Baracunatana: “garulla, retrechera, abeja, bergaja, fulera, guaricha, garosa, morronga, farisea, gorzobia”. El presidente Duque en su desgobierno se convirtió en otro meme: cínico, indolente, payaso, mamarracho, mitómano… Y por eso dice así:Duque vive en Polombia. No se enteró en cuatro años de que vivía en Colombia. Le encantaba ir de paseo y hablar en inglés. Paseó con sus amigues nombrados en todos los puestos y vestidos a la moda fachaqueta de excursión de sexto bachillerato. Convirtió al país en una duquezuela, ya que el fiscal, la procuradora, el contralor y el registrador son amigues que persiguen a quien lo critique. Su principal obra de gobierno fue convertirse en el mejor meme de Colombia, ser un memepresidente. Pasará a la historia como el creador de así lo querí; de los siete enanitos; de la gaseosa Postobón contaminando el agua para decir que eso es creatividad; por su empatía lingüística con las masacres, que soluciona llamándolas homicidios colectivos; y por ser el rey del virus en manejo de la COVID-19 y las vacunas según los medios, cuando la Verdad es que somos el tercer país latino con más muertos (140 mil) y en vacunas apenas llegamos al 66 %.

La noticia mundial: Duque sería reelegido

Y todas esas frases de autoengaño han sido noticia y fábrica infinita de memes. Ahora tiene un nuevo chascarrillo del mismo estilo:  con una popularidad del 27 % dice que “si hubiese reelección” la ganaría. Y obvio, semejante adefesio se convierte en noticia nacional porque es algo de “no te lo puedo creer”, entonces periodistas, analistas y la gente se sorprende de que este señor salga con esas. Y todos nos preguntamos ¿dónde vive Duque? ¿Será con los siete enanitos?, ¿en Polombia?, ¿en el planeta cinismo?

Convirtió al país en una duquezuela, ya que el fiscal, la procuradora, el contralor y el registrador son amigues que persiguen a quien lo critique.

Todo parece indicar que no se ha enterado de nada o mejor que sigue a rajatabla su eslogan de gobierno “¿de qué me hablas viejo?” Nunca un gobernante se había definido tan impecablemente frente al pueblo colombiano como él con su famosa pregunta. Y no se entera porque se la pasa viajando para huir de los problemas reales, de eso que debería ser noticia nacional; o viviendo en su propia nube (digital); o en su casa estudio de televisión prevención y acción; o en las drogas, no las que perseguía, sino las que toma para alejarse de la gente; o rezando y esperando el milagro de la virgen; o en un ‘parche de amigues weo’n’ donde todo es una berraquera. Su desconexión, cinismo e indolencia han logrado producir un gran acuerdo nacional: todos los candidatos, mi mamá, la tía, la calle, los medios y el pueblo están de acuerdo con que es el peor presidente de la historia.

Lo de Duque no es una provocación (eso sería darle mucho mérito), es una ofensa a los colombianos y sus procesos de hambre e indignación, es una muestra más de su indolencia ante el asesinato sistemático de los líderes sociales: el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz reveló que hasta octubre del 2021 había 843 líderes asesinados bajo el gobierno de Iván Duque. Es una payasada con los más de 73 manifestantes muertos en el estallido social del 2021; es un confirmar que él sigue preso en la casa estudio de Nariño como presentador de un programa que lo protege de la gente, la crítica y las ideas.

Pero, ¿será que es una estrategia eso de presentarlo como el bobo del pueblo para evitar juzgarlo como el gobernante cínico que es? ¿O es un inepto al que lo tienen viviendo un fake reality?, o definitivamente los medios duquistas y sus asesores son muy brillantes y se dan cuenta de que como no ha hecho nada, ya que los datos y hechos demuestran que no tiene nada que mostrar, ellos le dicen “presi haga de payaso” y decide montarnos el circo para evadir su responsabilidad pública.

Iván Duque es un meme
Foto: Facebook: Iván Duque - Duque vive en un país de las maravillas donde un celular es una revolución y a un trabajador sin derechos se le llama emprendedor.

¡Ay, Colombia!

En todo caso, sea por bobo o por brillante Duque demuestra con su frase que no le importan de verdad la democracia ni el pueblo colombiano. ¿Cómo se explica esto? El dueño de la verdad desde Washington, el señor Moisés Naím, escribe que a la democracia se “la cargaron” y “no nos dimos cuenta” y que esto es una combinación de tres ‘p’: populismo, polarización y posverdad. Esto vale para Uribe, Chávez, Bolsonaro, Bukele, Trump, Correa y otros machos, pero para Duque ni siquiera esto. Su lejanía de todo lo convierte en un prisionero de sus amigues y sus elogios, y su actuación es lamentable hasta televisivamente.

Duque vive en un país de las maravillas donde un celular es una revolución y a un trabajador sin derechos se le llama emprendedor, donde“sálvese quien pueda” es una política, un programa de televisión es una forma de gobernar, matar ciudadanos es el modo de evitar las ideas, y evadir los derechos humanos y perseguir críticos hacen parte del videojuego de sus amigues.

Ojalá Colombia fuera un videojuego y ya, pero lo perverso es que Duque en su nada, lejanía, cinismo e indolencia acabó hasta con el decoro y la democracia. Por eso estamos muy berracos, y así votamos: emputados. Y de ahí puede salir una pesadilla peor que la de esto bobo-vivo que tenemos.

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies