Fotos por Daniel Bernal @danielbernalb
Desde hace un año estoy realizando un ejercicio de Ciencia Ciudadana para medir la calidad del aire en diferentes ambientes y tipos de transporte de Bogotá usando un equipo de bajo costo LCE (low cost equipment).
He tomado medidas en buses y estaciones de TM, en carros particulares, en bicicleta, caminando, humedales, parques, buses híbridos y en SITP. Los más contaminados son los Transmilenios con una marca récord en Material Particulado PM 2.5 de 450ug/m3. El promedio recomendado por la Organización Mundial de la Salud OMS para 24 horas son 25ug/m3. Dentro de los buses chimenea el promedio es de 120 ug/m³ en viajes de media hora. Lo curioso es que, si usted sale de la estación y cruza la calle, la medición baja a un promedio de 25. Los humedales marcan valores de 10-20 y algunos grandes parques urbanos, como el Virrey entre 15 y 25 promedio.
Las metodologías se denominan indicativas, lo cual quiere decir que son muy adecuadas para hacer comparaciones entre sí, evaluar tendencias y acercarse a la magnitud real de los resultados.
Con este ejercicio se busca empoderar a los ciudadanos para saber qué aire están respirando cuando viajan, que ciclorruta es la menos contaminada, si su sector es contaminado, etc.