En Bogotá, por Galán y de primera | Fundación Razón Pública
Inicio COLUMNA ESPECIAL DEL DÍA En Bogotá, por Galán y de primera

En Bogotá, por Galán y de primera

Escrito por Jorge Mantilla

Voté por Petro para presidente y votaré por Galán a la alcaldía de Bogotá. Contrario a lo que se cree, dudo que los votos obtenidos por Petro en Bogotá para las elecciones presidenciales se le puedan transferir a Bolívar. Además de la desilusión que ha provocado el gobierno del cambio en quienes esperaban sería el fin de la vieja forma de hacer política, muchos de quienes mantienen su respaldo al presidente tienen la sensatez suficiente para saber Bolívar sería un mal alcalde. Nadie cuestiona su liderazgo y lo valiosa que ha sido su voz para denunciar la corrupción y los abusos de autoridad, pero en materia de administración pública es un advenedizo.

Son tres las razones por las que creo que Galán es el candidato que más le conviene a Bogotá. La primera razón es de carácter político, la segunda de carácter programático y la tercera de carácter meritocrático.

Una ciudad gobernada por un alcalde de derecha o que se autodenomine de centro derecha pero que esté apoyado por la derecha como es el caso de Oviedo, convertirá a la ciudad en una plataforma política de la oposición. Con ello, los proyectos fundamentales de la ciudad quedarán sometidos a la pelea política entre el primer mandatario del país y el de la ciudad. Infraestructura, seguridad, crecimiento urbano y sostenibilidad ambiental, todo será un constante tira y afloje.

Por el contrario, Galán tuvo la grandeza para ocupar la curul de concejal tras su derrota hace cuatro años. Un rol desde donde siendo opositor natural a la alcaldesa Claudia López, apoyó los proyectos que consideraba necesarios y oportunos para la ciudad.

Muestra de esto han sido sus posturas frente al Sistema del Cuidado creado por la administración saliente el cual ha sido reconocido internacionalmente como una herramienta fundamental para reducir las brechas sociales que padece Bogotá. Con Galán este sistema se verá fortalecido con el aumento y equipamiento de más Manzanas del Cuidado que trabajarán de la mano con las redes comunitarias y organizaciones de mujeres en cada localidad. Una continuidad de aquello que se hizo bien alejada del revanchismo político y las constantes peleas con el gobierno nacional es lo que requiere la ciudad.

Es por esto por lo que para quienes nos identificamos con ideas socialdemócratas o de centro izquierda, y quisiéramos que Bogotá fuera gobernada por un esfuerzo conjunto entre políticos moderados, funcionarios especializados, y personas provenientes del sector privado y de la academia con vocación pública, la mejor opción será votar por Galán y que gane en primera vuelta. Si hay segunda vuelta el escenario cambiará de la siguiente manera.

Una segunda vuelta con Bolívar pondrá a Galán en el Palacio de Liévano. Sin embargo, no es lo mismo un Galán que gane en primera que el Galán que gane contra Bolívar en segunda. Para segunda, Galán recibirá los apoyos de la derecha, que no tendrán otra opción que apoyarlo si no quieren que Bolívar gane. Con ello será difícil para Galán mantener el criterio independiente que representa una vez sea alcalde.

Por el contrario, una segunda vuelta con Oviedo puede mandar al traste la llegada de Galán a la Alcaldía. Mientras que es natural que los votantes de Molano, Vargas y Lara lleguen a Oviedo, los votantes de Bolívar no necesariamente llegarán a Galán pues para ellos cualquier opción que no sea Bolívar es indeseable. Un gobierno de Oviedo será entonces el de un alcalde que gobernará con el respaldo del Centro Democrático y del centro derecha.

En cuanto lo programático, la prioridad de Galán coincide con el problema central de la ciudad, la inseguridad. La idea de “Bogotá camina segura” es una idea poderosa que recoge los pilares necesarios de una nueva política de seguridad que pueda devolverle la tranquilidad a los Bogotanos.  Un ejemplo de esto es la apuesta por un Plan Integral contra el Crimen Organizado que dialoga con los esfuerzos que viene haciendo el gobierno nacional para contener las economías ilícitas y ponerle freno al multicrimen.

Las propuestas de Galán en materia de seguridad son moderadas y creíbles. Contiene elementos de control del delito como el control territorial y urbano junto con el fortalecimiento de las capacidades de investigación judicial e inteligencia. Sin embargo, lo anterior no va en detrimento de los programas de prevención de la violencia que tradicionalmente se ha atribuido la izquierda y que en el programa de Galán toman fuerza con esfuerzos centrados en prevenir la violencia juvenil y la reincidencia.

Por último, lo más evidente. Galán es el candidato mejor preparado y con más experiencia para tomar las riendas de la ciudad. Ocho años como concejal, dos posgrados en temas de gerencia y administración pública y un conocimiento profundo de la ciudad lo hacen el más calificado para el cargo. Es cierto que la preparación y la experiencia no son garantía de éxito, pero también es cierto que la falta de preparación y de experiencia – ambas características de Bolívar- sí son garantía de fracaso.

Artículos Relacionados

Dejar un comentario

*Al usar este formulario de comentarios, usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web, según nuestro Aviso de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Leer políticas Aceptar

Política de privacidad y cookies